sábado, 22 de octubre de 2011

PLANTAS

  
                                                                   
                                                                                                                                                                   

     CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS                          
                

Seguramente, las plantas se originaron a partir de un grupo de algas clorófitas. Consiguieron pasar del agua a la tierra e hicieron posible el desarrollo de animales terrestres.      
                                                Las plantas son seres vivos eucariotas, pluricelulares, con tejidos diferenciados y con nutrición autótrofa fotosintética. La inmensa mayoría viven en tierra y son incapaces de desplazarse.
El cuerpo de las plantas está formado por la raíz, el tallo y las hojas.
 








                                                               

ANIMALES














CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
Aunque existen grandes diferencias entre los animales de diferentes especies, e incluso entre animales de una misma especie, todos los miembros del reino animal presentan ciertas características comunes que los hacen pertenecer a este grupo. Entre las características de los animales se encuentran características de organización estructural, características de reproducción y desarrollo, y características de nutrición y metabolismo.

LAGUNA DE GUATAVITA


La laguna de Guatavita se encuentra en el municipio de Sesquilé, al norte de la cabecera municipal de Guatavita a una distancia de 63 km al norte de Bogotá. Su elevación sobre el nivel del mar es de 3.000 metros y la temperatura promedio de 11 C.
Descubierta en 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada, es una laguna circular situada en lo que parece un cráter meteórico. No hay evidencia, sin embargo, de origen meteórico o volcánico.
La laguna fue una de las lagunas sagradas de los Muiscas en la cual se celebraba una ceremonia en la cual el Zipa (Cacique) se bañaba en las aguas cubierto de oro. Este es uno de los orígenes de la leyenda de El Dorado. La famosa Balsa Muisca que se exhibe en el Museo del Oro es evidencia de que este tipo de rituales se celebraban en los lagos de la región.


LAGUNA DE CHINGAZA

Durante el trayecto a la Laguna de Chingaza es posible observar el follaje multicolor que adorna montañas, senderos y múltiples nacimientos de agua, los cuales metro a metro anuncia la cercanía a la inmensa laguna de Chingaza.

Plantas como el Frailejón, que a través de sus hojas gruesas cubiertas por pequeñas vellosidades se protege del fuerte frío del paramo, el Guardarocío y el Chusque caracterizados por su gran capacidad de retener liquido e inmensas montañas cubiertas por un musgo negro húmedo y majestuoso, son muestra de la gran riqueza natural existente alrededor de dicho lugar.


Este gran reserva, custodiada por el Ejercito Nacional de Colombia, con sus majestuosos paisajes y un clima imponente, son la antesala a una experiencia natural sin precedentes. Un recorrido natural que muestra la grandeza natural que posee este país rico en agua, vegetación y una gran diversidad de especies animales que lo hacen único. 


LAGUNA DE IGUAQUE

La laguna de Iguaque está situada en cercanías al municipio de Villa de Leyva en el departamento de BoyacáColombia. De acuerdo con la leyenda muisca, la diosa Bachué salió de la laguna con un niño en sus brazos. Ellos son considerados los ancestros de toda la raza humana. Las zonas aledañas también se encuentran protegidas como parte del Santuario de Fauna y Flora Iguaque.

LAGUNA DE TABACAL

La Laguna de Tacabal está ubicada a 7 km del casco urbano de La Vega, CundinamarcaColombia a 1250 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de 23 grados. Es una hermosa laguna cuyo principal atractivo es una isla flotante, su extraordinaria vegetación y las diversas leyendas en torno a la misma. Antiguamente la isla se movía de acuerdo a la hora del día.

LAGUNA DE TOTA


La laguna de Tota está situada en el departamento de BoyacáColombia. Es el cuerpo de agua natural más grande del país.Se encuentra ubicada a 15 km al sur de la ciudad de Sogamoso. La laguna está rodeado por los municipios de IzaCuitivaTotaAquitania.

Tiene un área de 55,1 kilómetros cuadrados, con 11,8 km de largo por 6,2 de ancho y una profundidad media de 58 metros. Esto convierte a la Laguna de Tota en el lago de agua dulce más grande de Colombia. Está situada a 3.015 msnm. La temperatura en las cercanías de la Laguna de Tota presentan fuertes fluctuaciones que pueden variar entre una mínima de 0ºC y una máxima de 22ºC.
La laguna cuenta con una buena población de truchas arco iris, trucha común, trucha de quebrada, trucha suiza parda, capitán, capitán enano, guapucha, pez dorado y pez graso o runcho.
En este lago natural se pueden practicar varios deportes acuáticos como esquí, buceo, canotaje y vela. En las proximidades existen hoteles y restaurantes, siendo uno de los sitios turísticos del país.